Alexandra Ferguson
(CNN) — Las picaduras de abeja pueden generar tanta carga eléctrica como una tormenta eléctrica, según un nuevo estudio.
Predice con precisión cuándo las abejas crearán una nueva colmena
- El método de predicción tiene una precisión de hasta el 90 %
- Consideran que este descubrimiento es un gran avance en sus esfuerzos por proteger a estos polinizadores
La clave para criar abejas resistentes a las enfermedades puede residir en un grupo de genes conocidos por el control del comportamiento higiénico, lo que permite que las colonias reduzcan la propagación de ácaros y bacterias dañinas , según una investigación de genómica realizada en la Universidad de York.
Ciertas abejas obreras encuentran y eliminan larvas y pupas enfermas y muertas de sus colonias. Se sabe que este comportamiento saludable, que tiene un fuerte componente genético, aumenta las posibilidades de supervivencia de la colonia. Los investigadores se centraron en los genes «puros» que influyen en este comportamiento para comprender la evolución de este rasgo único.
El descubrimiento, publicado hoy en la revista Genome Biology and Evolution, podría dar lugar a una nueva técnica que se utilizará en programas de cría selectiva en todo el mundo para mejorar la salud de las abejas.
La diferencia está en el poder predictivo
Para llegar a estas conclusiones, los investigadores realizaron una prueba que comparó el aprendizaje automático en humanos y abejas. Ambos géneros estaban sujetos a las mismas escenas visuales, que constaban de muchos elementos y formas abstractas. El experimento consistió en varios pasos diseñados para probar si los participantes podían capturar propiedades estadísticas en escenas visuales y asociarlas.
Una de las claves del aprendizaje profundo y otras ramas de la inteligencia artificial es comprender con precisión las propiedades estadísticas de un gran conjunto de imágenes y reconocer su estructura básica. Según la investigadora principal, la Dra. Aurore Avarguès-Weber, el estudio confirma que «las abejas logran resolver tareas complejas utilizando una versión simplificada del aprendizaje automático estadístico, que es la base de la resolución de problemas de la visión humana».
¿Por qué la muerte de las abejas es un desastre?
Una de las principales funciones de las abejas para los humanos es la polinización. Si las abejas desaparecen, muchas de las plantas que dependen de ellas se irán con ellas, seguidas por los humanos, asolados por el hambre.
No solo comida humana, sino también comida que come el ganado y los animales que usamos como alimento humano. Es muy difícil estimar y calcular los efectos de un posible colapso.