Alba Chofre
“Me desperté encerrada en una pequeña celda húmeda. No vi nada, pero sentí la presencia de muchos otros. Yo tampoco podía moverme. Creo que no podía lidiar con la razón por la que me cuidaron. Primero siempre me daban algo sabroso para comer, lo recuerdo bien. Sin embargo, tres días fueron suficientes para determinar que yo no era digno de esta sensibilidad, y me empezaron a dar lo mismo que a la mayoría.
Cría y reproducción de abejas
Las personas crían abejas para obtener miel, una sustancia dulce que elaboran a partir del néctar que recolectan de las flores, fluidos vegetales u otras excreciones de insectos. Las abejas capturan estos elementos, los mezclan con una enzima presente en su saliva llamada invertasa y los almacenan en su miel. Luego alcanzan la madurez y se transforman en miel, que se obtiene mediante una técnica conocida como apicultura.
La reproducción de estos animales se realiza mediante la puesta de huevos en unos compartimentos llamados alvéolos. Los huevos fertilizados darán a luz abejas hembras, que luego se convertirán en abejas obreras; de las que no son fecundadas se forman machos. Por otro lado, se le da jalea real a las larvas que serán la reina de la colmena; el resto come gachas de polen y miel.
Las abejas se encuentran entre los polinizadores más importantes del mundo. Polinizan no solo plantas con hermosas flores, sino también muchos cultivos.
Universidad de Würzburg
Sin embargo, a pesar de la gran importancia de los insectos para los humanos y para la naturaleza, existe es su población. declinante Los científicos enumeran varias causas posibles para esto, incluidos los pesticidas. Este factor ahora ha sido investigado en un estudio realizado por un equipo de investigación internacional asociado con la Universidad Julius Maximilian (JMU) en Würzburg. Descubrieron que los pesticidas son probablemente un factor importante en la reproducción de las abejas.
¿Qué hacen las abejas macho?
Las abejas macho y los abejorros se llaman zánganos. Nacen de huevos no fertilizados. No tienen aguijón porque nunca tienen que defenderse de amenazas fuera de la colmena. Su única misión es perforar a la reina.
4- Evita el enjambre aumentando el espacio en la colmena Si el espacio es un problema, solo es necesario aumentar el espacio disponible para calmar el ánimo de las abejas y evitar el enjambre. La forma más común es agregar extensiones, dando a la colonia más espacio para trabajar.