Qué hacen las abejas pican o muerden

Las personas a las que les ha picado una abeja dicen que es una picadura dolorosa, porque soy una niña feliz (al menos de salud) No sé si duele o no porque nunca me ha picado una .

El caso es que ahora también sabemos que las abejas pueden picar igual que pican, pero no os asustéis, porque estamos a salvo de los rayos.

Picaduras de avispa

Esta es la parte más importante e interesante, las picaduras de avispa y cómo tratarlas.

Comentamos al principio que hay picadura o picadura de avispa, pero esta picadura genera inflamación y dolor, y en el caso de alergias puede tener motivos graves. Las picaduras de avispas no suelen tener consecuencias.

Prevención de picaduras

Aunque a veces es inevitable, aquí hay algunos consejos para ayudar a prevenir avispas y abejas atrapadas. Serían los siguientes:

  • No te rías ni hagas movimientos bruscos cuando veamos estos insectos.
  • Asegúrese de que las avispas y las abejas no estén en los alimentos o bebidas.
  • Airea tu ropa antes de usarla al aire libre.
  • No andes descalzo sobre el césped.
  • Preste especial atención a las zonas donde las avispas y las flores son alimento para las abejas.

    abeja reina

  • No uses ropa colorida, perfume o esmalte de uñas ya que los olores fuertes atraen a los insectos.
  • Uso repulsivo.
  • Consumir alimentos que contengan vitamina A.
  • Mantener alejado de árboles frutales, flores, nidos de avispas, colmenas y basura.

Reacción a una picadura de avispa

Una reacción alérgica a una picadura de avispa se llama anafilaxia, es el efecto del sistema inmunológico reaccionando a enfermedades externas peligrosas que atacan nuestros órganos y, si no se tratan a tiempo, pueden ser fatales.

Cómo evitar que las abejas o avispas piquen a los perros

Recuerda que estos insectos son más activos durante las horas más calurosas del día, es decir, las primeras y últimas horas de mayor peligro. En los días de calor, intentaremos no utilizar colonias dulces ni desodorantes, ya que pueden resultar tentadores. Supervisaremos a nuestro perro cuando esté suelto y nos aseguraremos de que no haya productos con olor dulce cerca de él.

Para las picaduras que no sean en la boca ni en los ojos, intentaremos quitar la picadura lo antes posible mediante un suave rascado y vigilaremos en todo momento el estado del perro. En cualquier caso, durante el proceso inflamatorio, podemos limpiar la zona con jabón y agua neutra, procediendo a aplicar frío para desinflamar. Si usamos hielo, lo cubrimos con un paño, nunca lo pongamos directamente en contacto con la piel.

Deja un comentario