Puede ocurrir que un perro intente atrapar un insecto lanzándole un mordisco y acabe llevándoselo a la boca, provocando que muerda. Una abeja solo puede picar una vez, pero una avispa puede picar varias veces, bloqueando las vías respiratorias y requiriendo ayuda urgente. Por regla general, las mordeduras más allá de la boca y los ojos no suelen ser peligrosas, pero siempre debemos supervisar a nuestras mascotas.
Recuerda que estos insectos son más activos durante las horas más calurosas del día, y que las primeras y últimas horas son las más peligrosas. En los días de calor, intentaremos no utilizar colonias dulces ni desodorantes, ya que pueden resultar tentadores. Supervisaremos a nuestro perro cuando esté suelto y nos aseguraremos de que no haya productos con olor dulce cerca de él.
Ahora León / León Noticias / Salud
¿Lloran las abejas o las avispas? ¿Ambos tienen aguijón? ¿Es su veneno mortal? Responderemos a todas estas preguntas que suelen circular entre muchas dudas en este artículo sobre las picaduras de este tipo de insectos que tanto temen la población. . debes saber que algunos. Aunque parecen ser iguales a primera vista, al examinarlos más de cerca, hay algunas diferencias.
- La primera diferencia entre una abeja y una avispa es que la última es más grande que la segunda.
Además, las abejas son mucho más hermosas que las avispas.
- Otra diferencia entre las avispas y las abejas es el hábitat. Los primeros viven en panales que pueden vivir en cualquier lugar, como agujeros subterráneos. Aunque las abejas viven en colmenas.
- Solo roba abejas porque pueden picar y morir. Aunque las avispas, al ser depredadores, pueden picar repetidamente. La principal diferencia entre una picadura de avispa y una abeja.
- Las avispas se protegen durante los meses fríos hibernando. Sin embargo, las abejas recolectan miel durante todo el año.
- Las abejas son criaturas sociales que viven en colmenas, cada una con un rol definido. Sin embargo, las avispas son más agresivas y se las considera depredadoras.