Qué es lo que hacen las abejas

La miel es una solución dulce espesa que producen las abejas como alimento para las carencias invernales y mantiene la temperatura óptima en la colmena (de 17 a 34 grados). La composición de la miel es una mezcla de fructosa, sacarosa, maltosa y glucosa, que son tipos de azúcares, y agua, aceite y enzimas especiales producidas por las abejas.

Las abejas recolectoras son abejas obreras encargadas de salir de la colmena en busca de alimento. La etapa de vida de una abeja obrera se puede definir de la siguiente manera: tarda 21 días en incubar, 21 días en limpiar la colmena, alimentar a las larvas y producir cera, luego pasa otros 21 días como abeja forrajera.

Al menos en Europa desde 1985 el número de abejas ha disminuido. Una de las causas es el llamado síndrome de cancelación de colonias. Esta situación se da cuando la mayoría de las obreras abandonan a la reina. Salen con mucha comida y unos cuidadores que cuidarán de las larvas.

En muchos casos cuando se produce este fenómeno, la colonia decae, sobre todo si coincide con el invierno. Además de esto, existen otros factores que afectan negativamente a las abejas. Este es el caso del uso de pesticidas que pueden dañar a estos insectos. El cambio climático, junto con los cambios asociados a sus ecosistemas, también los afecta.

La naturaleza se convierte en clase

Eric Ward, unsplash.com. 13 curiosidades sobre las abejas

Un simple paseo por la naturaleza nos puede aportar mucha información sobre la vida de las abejas. Trate de encontrar una o dos abejas en el jardín de la escuela. Míralos volar de flor en flor recogiendo polen y néctar.

¿Por qué están desapareciendo las abejas?

Según el informe Bee Decline, el número de abejas en Europa disminuyó un 25 % entre 1985 y 2005, y esta disminución aún se mantiene. No solo en nuestro continente, sino en todo el mundo (1), donde desde 2006 el fenómeno del colapso de colonias (Colony Collapse Syndrome) afecta a un tercio de las colonias de abejas de Estados Unidos (3). Esta alarmante desaparición de las abejas también amenaza los cultivos y la producción de alimentos (3).

Varios factores interrelacionados contribuyeron al declive de las abejas. Las prácticas agrícolas industrializadas, como los monocultivos y el uso de pesticidas y herbicidas, están provocando la pérdida del hábitat de las abejas y contribuyendo al cambio climático a largo plazo (1).

¿Por qué se celebra el Día de la Abeja el 20 de mayo?

El 20 de mayo es el cumpleaños de Anton Janša, pionero de la apicultura moderna en su Eslovenia natal en el siglo XVIII. Janša elogió lo bien que están las abejas obreras y la poca supervisión que necesitan para su trabajo.

Este video de las Naciones Unidas contiene información valiosa sobre las abejas:

Deja un comentario