Qué color espanta a las abejas

Lavanda. Además de ser uno de los cultivos más hermosos por su color y fragancia, atrae abejas, mariposas y escarabajos polinizadores. Florece cuando comienza la primavera.

Romero. Un favorito en la cocina, atrae avispas, abejas y moscas flotantes, muy similar a las abejas, que son depredadores de pulgones. Florece dos veces al año.

Longitud de onda y temperatura de color

La temperatura de color de una luminaria es importante por su capacidad para atraer insectos. Como se mencionó anteriormente, las longitudes de onda más cortas (luz ultravioleta, azul y verde) son más visibles para los insectos que las longitudes de onda más largas (luz amarilla, naranja y roja) y, por lo tanto, se sienten atraídos por ellas. En el caso de las lámparas incandescentes, lámparas fluorescentes, lámparas halógenas, etc., emiten radiación ultravioleta, que es atractiva para los insectos, lo que significa que pueden cambiar su orientación y atraerlos.

Por otro lado, las luces LED producen muy poca luz ultravioleta, lo que las hace menos visibles para los insectos. Sin embargo, una bombilla LED puede producir longitudes de onda más cortas (blanco azulado o blanco frío) que son más atractivas para los insectos.

abejas en flor

Por lo tanto, al buscar bombillas LED a prueba de insectos, es importante elegir una bombilla o accesorio que emita longitudes de onda superiores a 550 nanómetros. Esto corresponde a una temperatura de color cálida a cálida.

Pero… ¿Es una abeja o una avispa?

Antes de comenzar la lucha para mantener a las abejas fuera de nuestro jardín, debemos estar seguros de que lo que realmente queremos es una abeja, no una avispa o un abejorro o algo así.

Aunque este tipo de confusión parezca redundante, es muy importante porque los métodos que tenemos que usar con todos los insectos no siempre son los mismos.

Agua jabonosa

Una de las formas más sencillas de eliminar las avispas de las piscinas es el agua jabonosa, que tenemos a mano en casa. Además, no es tóxico y es completamente natural.

Lo que debes hacer es mezclar siete cucharadas de jabón de arcilla con dos litros de agua. Con esta mezcla en el pulverizador, acércate a la colmena (con traje de protección), rocíala y huye antes de que te encuentren las avispas

Sensibilidad de las abejas al ruido:

Colmenares, como por su ubicación en el campo, alejada de poblaciones, campos de entrenamiento, granjas (debido a la necesaria distancia de seguridad), generalmente no se ven afectadas por molestias o ruidos de cierta intensidad fuera del periodo en el que el apicultor desarrolla sus tareas. Mientras tanto, sólo toman los sonidos de la naturaleza (viento, lluvia, tormentas… y otras especies vecinas).

Disponen de colmenares en fincas propias, cuya ubicación responde únicamente a criterios personales y pueden solaparse con otras actividades agrícolas o ganaderas (fincas, maquinaria, personal…). En este caso, debido a la adaptabilidad de las abejas, se observó que no hubo impacto negativo en su salud o productividad. Sin embargo, los brotes de ataque pueden ocurrir en pequeños grupos de abejas, alrededor de seis, especialmente a fines del invierno, cuando hay abejas más longevas y no buscan alimento para entretenerlas.

Deja un comentario