Cuál es la picadura más letal del mundo

Fiel a su nombre, esta especie de rana se usaba en países sudamericanos para recubrir armas (como dardos y flechas de caza) con su poderoso veneno. Se puede identificar fácilmente por su piel de color amarillo claro en la espalda y el color azul oscuro en las patas. Mide solo 5 centímetros de largo, pero esto no impide que se consolide como uno de los anfibios más tóxicos del mundo.

Se dice que en tiempos prehispánicos los pobladores originales de Guanacaste y la gente del Amazonas frotaban las plumas de sus lanzas con el veneno de estas ranas para hacerlas aún más mortíferas. Sin embargo, esta sigue siendo una leyenda colonial porque no hay registro histórico que demuestre que esto es cierto.

Protégete del animal más mortífero del mundo

Como hemos visto, algunos mosquitos son más peligrosos que otros. Sin embargo, debido a la capacidad de transmitir enfermedades, cualquier mosquito puede ser peligroso. En No+mosquitos disponemos de una gran variedad de productos antimosquitos para evitar que estos insectos pululen a tu alrededor. Ningún método es 100% efectivo, sobre todo si tenemos en cuenta la adaptabilidad y resistencia que desarrollan estos pequeños insectos. Por lo tanto, se recomienda una combinación de varios métodos.

abeja reina

Si además vas a viajar a un país tropical, la mejor solución es averiguar exactamente qué tipo de mosquitos te puedes encontrar en tu destino y mejor consultar a nuestro médico o a un especialista en métodos de prevención. o vacunas, si es necesario.

Escorpión coligrueso (Androctonus australis)

Comparte hábitat con el escorpión dorado. Su característico engorde de la cola le da su nombre y es la principal causa de muerte de cualquier especie. A pesar de ser tan peligrosos, las personas los mantienen en cautiverio como mascotas, donde se comportan de manera más agresiva que en la naturaleza.

Gran Tiburón Blanco

El Gran Tiburón Blanco o Carcharodon carcharias se encuentra en las aguas templadas de todos los océanos y se considera uno de el más grande del océano. El mundo. Pertenece a la familia de los lamnidae, puede medir hasta 6 metros y pesar hasta 3 toneladas. Sus mandíbulas tienen alrededor de 300 dientes triangulares afilados y pueden abrirse tanto que la cabeza se deforma y luego se cierra con una fuerza 300 veces mayor que la de una mandíbula humana.

¿Cómo identificar una araña?

A menudo confundimos insectos con arácnidos, pero hay diferencias que hacen que sea fácil saber si es una araña o no:

  • Tienen 8 patas
  • Su cuerpo está dividido en dos
  • Tienen quelíceros
  • Tienen antenas
  • No tienen alas

Deja un comentario