Si miras de cerca cualquier colmena, verás un ejército de abejas trabajando juntas para crear una cosa dulce: miel. La miel no solo es un gran edulcorante natural, sino que también hay grandes beneficios para la salud al incluir miel cruda en su dieta. Si bien todas las mieles contienen minerales y antioxidantes saludables, estos beneficios para la salud se pueden encontrar en concentraciones más altas en algunas mieles oscuras. Al igual que otros productos como el jarabe de arce, el USDA clasifica la miel en diferentes categorías según su color. Estas categorías son Aqua White, Extra White, White, Extra Light Amber, Light Amber, Amber y Dark Amber. La clasificación de color de la miel se mide con una herramienta llamada Pfund Grader. Varios factores contribuyen a la variedad de colores de miel disponibles en todo el mundo.
Para producir un determinado tipo de miel, los apicultores colocan sus colmenas en zonas con una alta concentración de plantas que las abejas necesitan para polinizar. Aunque no se sabe exactamente adónde van las abejas y dónde eligen exactamente recoger el néctar y el polen, por lo general se quedan dentro de unas cuatro millas cuando polinizan. De esta forma se obtiene miel monofloral, es decir, miel que contiene más de un determinado porcentaje de la muestra de polen representativa. Algunas plantas polinizadas por abejas tienen polen y néctar más oscuros y contienen cantidades más altas de varios minerales que contribuyen al color más oscuro de la miel. Los apicultores encontrarán que la miel que recolectan será de diferentes colores en diferentes épocas del año, dependiendo de qué plantas estén floreciendo y cuándo. La miel que permanece en el panal más tiempo que otras mieles puede oscurecerse debido a la oxidación. Estas combinaciones de factores explican la amplia gama de colores de miel que se pueden encontrar en todo el mundo.
Perfil nutricional de la miel oscura
La miel oscura es una buena fuente de minerales, enzimas y antioxidantes esenciales para la salud.
Además, estos elementos están presentes en concentraciones más altas que en la miel más clara.
¿Cuándo es mejor tomar miel pura?
Toda la miel sin procesar tiene increíbles propiedades curativas y curativas. Lo ideal, por tanto, es elegir miel cruda o lo más natural posible.
Cuando se trata de miel pura, son aptas para aprovechar las propiedades regeneradoras de la miel y beneficiarse de la energía que aporta.
¿Qué tipo de miel es mejor?
La verdad es que no hay una respuesta correcta a la pregunta de qué tipo de miel es mejor y cuál es peor.
Toda miel tiene propiedades beneficiosas para nuestra salud. Por lo tanto, la elección de miel clara u oscura depende mucho de los beneficios que esperas.
PARÁMETROS FÍSICOS Y QUÍMICOS
Como el contenido de ciertas sustancias, marcadores químicos de ciertas plantas, como algunos aromas (metil antranilato en flores de naranja…), algunos azúcares más pequeños (perseitol ). en aguacates… ), contenido mineral (superior a 0,8 mS/cm en miel de «mela», inferior en miel de flores), etc. Un laboratorio debidamente equipado puede identificarlos.
-
PARÁMETROS BOTÁNICOS
El polen tiene una capa protectora exterior muy resistente; y cada especie de planta la «hace» con el tamaño, la forma, unos agujeros… que permiten distinguirla de la que hacen otras plantas (recordad las películas policiacas donde identifican las escenas del crimen por la vegetación que muestra el polen ). Cuando las abejas visitan las flores, se llevan el polen que queda en la miel, un experto puede identificar este polen y describir el paisaje de las plantas donde las abejas trabajaron para producir esta miel, y el porcentaje de abundancia que traen estas plantas. puedes definir la zona geográfica de producción de la miel (no hay plantas idénticas en Andalucía que en Galicia o China…); y puedes saber si la miel unifloral es de una planta o de un polinizador.