Es muy común ver en árboles o plantas, edificios, casas o lugares públicos, en algún momento, un grupo de abejas que hacen un ruido fuerte. Con menor frecuencia aparecen en lugares más inesperados, por ejemplo en el séptimo piso de San Miguel de Tucumán, en la unidad exterior del aire acondicionado que consulté hace poco.
El enjambre es una forma natural de reproducción de las abejas: al complementar el espacio disponible con cría y alimentos, una reina madre, una colmena con una gran población y una reducción proporcional en el nivel de feromonas verdaderas, hojas herederas sin nacimiento (celdas reales) y vuela con aproximadamente la mitad de la población para encontrar otro lugar donde quedarse. A veces la encuentran antes de irse, y otras veces se quedan en una posición temporal durante 2-3 días hasta que los exploradores la eligen y alertan al resto del enjambre, que vuela tras su reina.
Métodos de inicio
A continuación explicaremos los más importantes:
- Para iniciar este proceso, debemos esperar a que oscurezca; por lo tanto, las avispas reducirán su actividad y se volverán menos agresivas.
- Encuentra un recipiente de metal y usa un trapo para llenarlo con aceite automotriz o un producto similar. Luego se encenderá una llama que cubrirá la tela, inmediatamente aparecerá un humo negro con un fuerte olor.
- Coloca un recipiente de metal cerca de la escotilla donde están las avispas, huele el humo rápidamente. Sal con velocidad.
- Vea qué tan rápido se alejan de ellos y luego puede conducir el nido una larga distancia con un objeto largo y delgado.
Prevención de avispas
Si todavía no hay colonias de avispas cerca de ti, será mejor que te anticipes.
Comenzaremos con algunos elementos que solemos tener a mano en todos los hogares.
El vinagre es un potente repelente natural que los mantendrá alejados. Del mismo modo, limpiar las ventanas con lejía puede ser efectivo. Las avispas huyen de las lemas, que deben colocarse estratégicamente. También se recomiendan las velas de avispa. No uses ambientadores fuertes porque sería contraproducente: algunos olores atraen a las avispas. Unas rodajas de pepino picante o limón también podrían funcionar.
¿Por qué las avispas hacen nidos en la pared?
Si vives cerca de la naturaleza o de los espacios verdes de tu ciudad, es más probable que encuentres un avispero en la pared.
Poco a poco irán creando panales geométricos en tu casa, aunque no te des cuenta. Tendemos a tener nuestras ventanas abiertas en la casa en los días calurosos.