EDUARDO CESARDO la vida del guaraipo: las obreras regresan a la colmena, una de ellas con polen en los piesEDUARDO CESAR
Estudios sobre la abeja típica de la Mata Atlántica , Melipona bicolor, revelan una organización colonial menos jerárquica y una mayor separación de poder entre reinas y obreras: las dos castas de la especie conviviendo. En el mundo del guaraipo, como se llama a esta especie, siempre hay más de una reina -evidencia de co-dominancia- y las obreras son menos obedientes.
Tipos de abejas
Existen ocho familias de abejas, agrupando todas las especies conocidas, que pueden diferir entre sí. Estas familias son:
- Colletidae. Abejas como avispas primitivas, con unas 3.000 especies.
- Adrenidae. Abejas solitarias y de gran tamaño, entre ellas se encuentran especies parásitas.
- Halictidae. Las abejas «mineras» porque pasan la mayor parte de su vida bajo tierra, y muchas de ellas atraen a los mamíferos sudorosos.
- Oxaeidae. Abejas grandes, de rápido vuelo, anatómicamente similares a las abejas del grupo Adrenidae.
- Melittidae. Cerca de 180 especies de abejas polinizadoras de tamaño pequeño a mediano, típicas de África y el hemisferio norte. Muestran la relación evolutiva entre las abejas primitivas y las más modernas.
- Megagilidae. Abejas cortadoras de hojas y tallos, capaces de construir estructuras complejas en el suelo para anidar, utilizando sus propios trozos vegetales cortados. A diferencia de otras abejas, recogen el polen en el abdomen, no en las patas traseras.
- Apidae. El grupo más numeroso de todos, incluyendo abejas comunes, abejas sin aguijón, abejorros y otras menos conocidas.
¿Qué diferencia a una abeja reina de otras abejas?
La abeja reina es la abeja más grande y longeva, de hecho puede vivir hasta seis años y las abejas obreras pueden vivir hasta 30-40 días.
La abeja reina es la única abeja hembra que puede criar abejas hembras que ponen huevos durante el día para crear la próxima generación de abejas. Mientras las abejas obreras construyen y protegen la colmena, y batiendo sus alas, mantienen limpio el aire interior.
¿Qué sucede si se mata a la abeja reina?
Si la reina muere repentinamente, la familia quedará huérfana. Como se mencionó anteriormente, una de las funciones principales de la reina es producir feromonas. Al morir, los niveles de estas feromonas reales en la colonia disminuirían.
Inhiben el desarrollo de los ovarios de otras abejas obreras. Por lo tanto, si los niveles de feromonas reales caen, algunas obreras, conocidas como obreras de cría, pueden activar sus ovarios. De esta forma, podrán empezar a poner huevos no fecundados, que se convertirán en zánganos.