No es fácil saber con seguridad si la miel que vamos a comer es pura o adulterada. Sin embargo, existen muchos trucos caseros que nos pueden ayudar a determinar si la miel es de buena calidad.
Lo primero que debes hacer al comprar un tarro de miel es mirar la etiqueta y ver si dice «jarabe de alta fructosa» o «glucosa comercial». Estos son los dos aditivos que hacen que la miel se estire en lugar de solidificarse. Otros ingredientes a tener en cuenta incluyen agua, azúcar y otros aditivos.
¿CÓMO SÉ QUE EL MOD ESTÁ LIMPIO? PROPIEDADES
La miel pura es un producto elaborado por las abejas sin aditivos. Básicamente es miel recolectada de la colmena y luego envasada.
Si la miel se pasteuriza a 63 grados, no estamos hablando de miel pura, sino de miel pasteurizada, que pierde algunas de sus características importantes, como el uso terapéutico.
Cristalización de la miel
Fuente: Pixabay
Como regla general, siempre debes recordar que la miel pura siempre cristaliza. La cristalización es sólo cuestión de tiempo. De esta forma puedes comprar un tarro de miel sólida o congelada, así que no te preocupes: es miel pura.
Si tienes un tarro de miel, lo metes en la nevera y no cristaliza, o pasa el tiempo y tampoco solidifica, lo más probable es que sea miel estropeada. Como último dato a destacar, es importante señalar que la miel natural no tiene fecha de caducidad, por lo que si la botella que estás vendiendo dice que tiene fecha de caducidad, p. después de dos años, ya sabes que esto no es miel pura.
PARÁMETROS FÍSICOS Y QUÍMICOS
Como el contenido de ciertas sustancias, marcadores químicos de ciertas plantas, como algunos aromas (metil antranilato en flores de naranja…), algunos azúcares más pequeños (perseitol ). en aguacates… ), contenido mineral (superior a 0,8 mS/cm en miel de «mela», inferior en miel de flores), etc. Un laboratorio debidamente equipado puede identificarlos.
-
PARÁMETROS BOTÁNICOS
El polen tiene una capa protectora exterior muy resistente; y cada especie de planta la «hace» con el tamaño, la forma, unos agujeros… que permiten distinguirla de la que hacen otras plantas (recordad las películas policiacas donde identifican las escenas del crimen por la vegetación que muestra el polen ). Cuando las abejas visitan las flores, se llevan el polen que queda en la miel, un experto puede identificar este polen y describir el paisaje de las plantas donde las abejas trabajaron para producir esta miel, y el porcentaje de abundancia que traen estas plantas. tú determinas la zona geográfica de producción de la miel (no hay plantas idénticas en Andalucía que en Galicia o China…); y se puede saber si la miel es de una sola flor o de múltiples flores. caption -text»> (Foto: Getty Images)
Pon la miel en un plato y métela en el microondas, y si se endurece, es miel pura. Pero si queda líquida, entonces es falsa cariño.