El Grupo E del Mundial de Qatar 2022, que recibe a España, está en llamas. Con la victoria de Costa Rica sobre Japón y el empate entre España y Alemania, la selección sigue siendo el primer equipo, y la final se jugará el próximo jueves. Los de Luis Enrique tienen cuatro puntos y los japoneses tres, al igual que Costa Rica pero con peor diferencia de goles. Alemania es colista del grupo con un punto del partido del domingo.
Después de comenzar la segunda jornada con una sorpresiva victoria de Costa Rica sobre Japón, España se mantiene líder y se apoyará entre sí para llegar a los octavos de final. Una victoria los moverá primero a la siguiente etapa, y si empatan, tendrán que esperar y ver qué sucede en el segundo juego.
Ajo
El ajo tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que ayudará a aliviar la hinchazón así como el dolor y la picazón después de una picadura.
Cómo prevenir las picaduras de abejas o avispas en perros
Recuerda que estos insectos suelen estar más activos durante las horas más calurosas del día, cuando en las primeras horas y últimos momentos de mayor peligro. En los días de calor, intentaremos no utilizar colonias dulces ni desodorantes, ya que pueden resultar tentadores. Supervisaremos a nuestro perro cuando esté suelto y nos aseguraremos de que no haya productos con olor dulce cerca de él.
Para las picaduras que no sean en la boca ni en los ojos, intentaremos quitar la picadura lo antes posible mediante un suave rascado y vigilaremos en todo momento el estado del perro.
En cualquier caso, durante el proceso inflamatorio, podemos limpiar la zona con jabón y agua neutra, procediendo a aplicar frío para desinflamar. Si usamos hielo, lo cubrimos con un paño, nunca lo pongamos directamente en contacto con la piel.
Desinfectar el sitio de la picadura
Lavar el sitio de la picadura con agua y jabón neutro para evitar la contaminación o la entrada de bacterias en el área.
Si afortunadamente no eres alérgico, puedes tomar un analgésico para aliviar el dolor de la picadura. Si no siente dolor, puede omitir este paso.
Plantas que ahuyentan mosquitos, moscas… y avispas o abejas
Otros remedios naturales son el uso de plantas aromáticas muy presentes en nuestra gastronomía: la albahaca y el laurel. Otro consejo para evitar avispas y mosquitos en nuestro jardín es cultivar flores como el jazmín o la lavanda, que por su aroma ayudan a ahuyentar a los molestos insectos y actúan como un buen elemento decorativo.
Lo peor que puedes hacer es dejar que las abejas o las avispas instalen una colmena cerca de tu casa. Para ello, es importante no dejar restos de comida en el interior y tapar posibles fuentes de agua, como piscinas o sistemas de riego. También puedes agregar vinagre a pequeños recipientes de agua que tengas afuera.